Los JJPP M 23 a llevarse a cabo en Colombia (Cali-Valle) son el gran objetivo de los juniors del continente americano, en esta primera edición.
La posibilidad de formar parte de ellos comenzó a principio de año en los clasificatorios llevados a cabo en Córdoba (damas) y Buenos Aires (caballeros). De estos dos eventos realizados con las limitaciones y protocolos que exigía la situación sanitaria, resultaron clasificados Portieri, Sauchelli y Rivero entre las damas y Azaña, Pujol, Ortíz y Paita de caballeros.
El Salvador fue la sede del Clasificatorio que otorgaba plazas a los JJPP de Cali-Valle. Tras un par de cambios de fecha, el evento se realizó en los primeros días de julio. Desafortunadamente, las limitaciones en los cupos de viajes al exterior impuesto por el estado, impidió la posibilidad de viajar a los jugadores argentinos.
Más allá de esta situación – debido a que viajó por motivos personales, su nacionalidad Salvadoreña y haber llegado al El Salvador casi 3 semanas antes- el árbitro Oscar Joya formó parte del equipo de oficiales que se hicieron cargo de los partidos. El brasilero Nelson Neto fue el Árbitro General, reemplazando a Leonardo Arozena que no pudo cumplir esa función por motivos personales.
Oscar – que vive en nuestro país hace ya unos años- es un joven árbitro formado en en curso dictado por la AASRA y que participa activamente en los proyectos propuestos, ya sean las Evalauaciones en Video, Clínicas, ¿Cuál es tu canto’, y torneos. Él estuvo presente en Banade al momento del Clasificatorio M 23 y también en Mar del Plata en febrero.
Junto al árbitro mexicano Daniel Greco, tuvieron la responsabilidad de conducir las finales más importantes del evento, teniendo muy buenas valoraciones, tanto de jugadores como de otros referentes. ¡¡¡Felicitaciones!!!
Equipo de árbitros en El Salvador
Joya como árbitro de la final masculina
Junto a Daniel Greco
Clasificatorio en Banade
En Mar del Plata, Pezzota-Cioffi