Luego de 20 años de historia, el entonces denominado Consejo Argentino de Arbitraje de Squash (CAAS), se transforma en una asociación de árbitros formalmente constituida, con el fin de integrar las voluntades de sus miembros, sumar fuerzas y continuar con la ardua e incesante tarea que sus fundadores vienen desarrollando desde hace varios años, la cual se ha intensificado mucho en este último tiempo.
La pandemia originada por el COVID-19, se transformó casi involuntariamente en una excelente excusa para intensificar el desarrollo de actividades desde el confinamiento y ante la imposibilidad de estar cerca de las canchas. Es así que durante el 2020 se realizaron tres cursos en modalidad virtual en diferentes momentos del año, los que sumados a otras actividades desarrolladas en forma presencial, lograron sumar a la plantilla de árbitros argentinos a un centenar de nuevos oficiales.
Este nuevo escenario, precipitó una decisión que hace tiempo se venía evaluando internamente en el seno del CAAS: transformarse en una asociación que pudiera integrar y democratizar al máximo la gestión y el desarrollo del arbitraje de nuestro deporte en el país y la región. Con la decisión tomada, luego de reunir y cumplimentar con todos los requerimientos administrativos de rigor, el pasado viernes 16 de abril se firmó en Buenos Aires el acta de constitución de la tan anhelada asociación. Con este histórico y muy emotivo acto cumplido, el trámite se encuentra ahora en proceso de ser presentado ante la IGJ y a la espera de su aprobación.
Además del desarrollo y crecimiento de la actividad dentro del ámbito nacional, esta flamante asociación de árbitros de squash aspira a convertirse en punta de lanza y en apoyo concreto a que otros países de la región, puedan avanzar pronto en la formalización de estructuras nacionales similares, que promuevan el desarrollo del arbitraje y con ello, el crecimiento de nuestro amado deporte.
Con el fin de incrementar aun más su capacidad de acción, la AASRA ha abierto la convocatoria a quienes deseen afiliarse bajo alguna de las modalidades de adhesión y/o apoyo económico disponibles. Todos aquellos interesados en sumarse, encontrarán en este mismo sitio los mecanismos para conocer en mayor detalle las opciones y realizar el trámite de manera online.