Pasaron más de dos años para que el elegantísimo Tortugas C.C. pueda recibir a lo mejor del squash sudamericano.
En ese interín algunas cosas cambiaron. Tal vez naciones participantes, jugadores y sus ránkings, así como también la organización arbitral.
Con el Suda de Menores de Mar del Plata como banco de pruebas, la Comisión de Arbitraje de la Sudamericana ratificó el sistema de selección, convocatoria y organización arbitral, a cargo nuevamente de Ramiro Maldonado.
Lo oficiales citados fueron seis, teniendo en cuenta la disponibildad de 3 canchas, dos convencionales y una de vidrio. Encabezados por Roberto Parma, la “leyenda” del arbitraje regional, estuvieron Marcelo Salemme, Leonardo Arozena, Eduardo Cohen; y los jóvenes que vienen pisando fuerte: Ignacio Gutierrez Keen y Oscar Joya Galán. Nuevamente la AASRA aprovechó la posibilidad que la Sudamericana entrega de aportar oficiales locales en formación. Román Von Brever se sumó al staff convocado por nuestra asociación.
Desde los resultados, Colombia ratificó su liderazgo, obteniendo mayoría de medallas de doradas.