Coincidiendo con el inicio de los juegos Olímpicos de la Juventud, el CAAS llevó a cabo el Curso de Arbitraje, para seguir incorporando oficiales al circuito de squash argentino.
La sede fue el Club Banade, de Martínez, y Roberto Parma -referente continental en el área- quien lo dictó durante intensas 12 horas, distribuidas entre sábado y domingo.
Se analizaron los aspectos teóricos de las reglas, videos y práctica formal en cancha, de esta manera los postulantes pudieron mejorar el buen nivel reglamentario que traían, y sumar los requisitos formales que caracterizan la conducción de un partido.
Los postulantes fueron Leonardo Arozena (de San Pablo, Brasil) Lucia Evangelista, Nano Meyer, Ignacio Gutierrez Keen, Vicente Carmona, Carlos Liahaf, Gonzalo Durr y Juan Groh. Estos últimos tres, más el ya árbitro local Javier Colaneri, repartieron su tiempo el domingo en Tecnópolis, donde actuaron como voluntarios en el sector squash.
Como cierre del curso, el grupo asistió al evento olímpico, para decir presente en esta participación de nuestro deporte como invitado, a la gran fiesta de “Los Anillos”.
Saleme, Liahaff y Meyer en Tecnópolis
Roberto Parma dando aspectos teóricos del reglamento
Los postulantes en el sector squash de Tecnópolis